Saltar al contenido
OFERTA: STARTER KIT + CÁMARA DE VIGILANCIA VER OFERTA
HOMYHUB
  • Mobile Nav Logo
  • ¿Cómo funciona?
  • Tipos de garaje
    • Para tu casa
    • Para tu comunidad
    • Para tu empresa
  • Servicios
    • Todos los servicios
    • Citypaq Garaje
  • Integraciones
  • Opiniones
  • Soporte
  • Comprar
  • Español
0
OFERTA: STARTER KIT + CÁMARA DE VIGILANCIA VER OFERTA
HOMYHUB
  • Mobile Nav Logo
  • ¿Cómo funciona?
  • Tipos de garaje
    • Para tu casa
    • Para tu comunidad
    • Para tu empresa
  • Servicios
    • Todos los servicios
    • Citypaq Garaje
  • Integraciones
  • Opiniones
  • Soporte
  • Comprar
  • Español
0

Ventajas del coche conectado al móvil

17 abril, 202410 febrero, 2022 por Enzo
coche conectado al móvil

La mayoría de conductores ya quiere su coche conectado al móvil

La posibilidad de viajar con un teléfono inteligente a bordo, conectado a internet, con servicios de geolocalización, mapas y llamadas con manos libres -por poner tres ejemplos- nos da la sensación de estar “online” desde el volante. Sin embargo, la verdadera conexión la tienen hoy los coches conectados y los coches inteligentes.

A la hora de comprar un nuevo vehículo, muchos conductores quieren que sea el propio coche el que acceda a internet. Es decir, que, por un lado, pueda compartir datos e información. Y, por el otro, brindar servicios (avisos y alertas) y comodidades durante la conducción (entretenimiento).

Ahora bien, para que un automóvil entre en la categoría de coche conectado debe tener acceso a Internet mediante las tecnologías 4G y 5G. Esta integración online es una de las grandes revoluciones del mercado automotor en todo el mundo. En algunos años, según la proyección que hacen marcas y fabricantes, todos nos sentaremos al volante de un coche conectado. Y algunos, de un coche inteligente.

Diferencia entre un coche conectado y un coche inteligente

Los coches conectados y los coches inteligentes parten de una misma premisa: la modalidad online para obtener datos e información del mundo exterior. No obstante, se diferencian por el rol del conductor y la interacción de éste con el automóvil..

En el primero, en un coche conectado, el control está siempre en manos del conductor. La función humana es primordial. No es reemplazable por ningún proceso automatizado. En el segundo caso, en un coche inteligente, las decisiones (acelerar, frenar, cambiar de rumbo, etc.) las toma el propio vehículo.

Mientras en el coche inteligente el papel del conductor es nulo o poco relevante, en el coche conectado el ser humano conserva la plena capacidad de control. Goza de servicios y comodidades por estar conectado, pero toma las principales decisiones de la conducción.

El móvil conectado al coche, una opción menos inteligente

Con un coche conectado, los conductores ya no tendrán que conectar sus dispositivos móviles a las pantallas de sus vehículos. Muchos usuarios usan esta modalidad para evitar distracciones y para poder usar sus teléfonos desde los navegadores. Pero, al fin y al cabo, no hacen más que replicar, en grande, las interfaces de sus móviles.

Esta tecnología, básicamente, permite conectar el móvil al bluetooth del coche.  Las ventajas, en este caso, son más bien escasas: recibir o realizar llamadas y evitar la manipulación del móvil, una acción que prohíben casi todas las legislaciones de seguridad vial del mundo.

Con los coches conectados, esta ecuación se invierte. El automóvil se conecta al teléfono a través de tres tipos de conexiones:

  • La conexión telemática: la más básica y rudimentaria. Permite el seguimiento de la localización, la actividad del coche y un diagnóstico del rendimiento del motor.
  • La conexión V2X: la más completa y buscada por los conductores. El coche conectado puede interactuar con otro vehículo, por ejemplo.
  • La conexión para el entretenimiento: sirve para que los ocupantes del automóvil estén siempre conectados. Es muy útil para el entretenimiento (contenidos multimedia).

El coche conectado: un salto de calidad

Los coches con acceso a internet se asocian con los smartphones e interactúan con ellos. Con esta integración, la conducción es más cómoda, segura y eficiente. Un ejemplo es la solución que ofrecemos en HOMYHUB, que convierte los garajes tradicionales en garajes inteligentes, que pueden controlarse, monitorearse y gestionarse desde el móvil.

Otro ejemplo es el de los coches compartidos. La conectividad es determinante, ya que permite gestionar en tiempo real la reserva, la localización, apertura y cierre del coche. También el pago y el reporte de posibles incidencias.

Que el coche se comporte como un complemento más de nuestro móvil tiene sus grandes ventajas:

  1. El coche conectado avisa a los sistemas de emergencia en caso de un accidente. Cuenta con un dispositivo que, sin necesidad de que intervenga el conductor, avisa a las autoridades competentes en una situación de emergencia. Puede brindar información referida a la posición y hora del accidente, y el número de tripulantes a bordo.
  2. Los mapas con información en tiempo real son otras ventajas de los coches conectados. Esto permite calcular la mejor ruta, evitando accidentes o atascos. Ayuda a reducir el consumo de combustible.
  3. La mezcla de radares, cámaras y gps, todo integrado, permite que los coches conectados puedan aparcar solos gracias a un sistema de aparcamiento asistido.
  4. Un vehículo con conexión a internet también puede encontrar una plaza libre de aparcamiento o brindar la información sobre el parking más cercano.
  5. La comunicación entre coches también integra esta lista de ventajas. La conexión V2X permite la interacción online entre vehículos.
  6. Un coche conectado permite conocer, en detalle, el estado del vehículo. El usuario puede programar revisiones de mantenimiento, recibir alertas de fallos, el tiempo de inactividad y supervisar, por ejemplo, el desgaste de la batería. Además, posibilita la obtención de datos vinculados al impacto medioambiental del coche.
  7. En un coche conectado, los acompañantes tienen la posibilidad de entretenerse con sus dispositivos. Hasta cinco pasajeros pueden tener acceso al wifi de manera simultánea.
  8. Hay conductores que gracias a sus coches conectados se ahorran cientos de euros al año. El vehículo avisa qué gasolinera elegir en cada momento, en relación a los precios y las distancias.
  9. La climatización: si un conductor está en la plaza puede programar el encendido del aire acondicionado de su coche desde su móvil. En un coche conectado no hace falta esperar hasta sentarse frente al volante activar esta función.
  10. El control y monitorización de las puertas de garaje, tal como ofrece el dispositivo HOMYHUB entre muchas de sus integraciones.
Categorías Garajes inteligentes Etiquetas coche conectado, coche conectado al móvil, coche inteligente, conectividad a bordo, garajes inteligentes, smart car, vehículo con conexión
Navegación de entradas
Consejos para mejorar la seguridad de tu garaje
¿Cómo puedo cambiar la frecuencia del mando de garaje?

Productos

  • ¿Cómo funciona?
  • Para tu casa
  • Para tu comunidad
  • Para tu empresa
  • ¿Quieres ser distribuidor?
  • Servicios
  • Integraciones
  • App Web para empresas

SOPORTE

  • FAQs
  • Pago en 3 plazos

EMPRESA

  •  Facebook
  •  Instagram
  •  X
  •  Youtube
  • Blog

MANTENTE ACTUALIZADO

MÉTODOS DE PAGO

HOMYHUB Métodos de pago
© 2025 HOMYHUB • Creado con GeneratePress

Diseñado y desarrollado con en España

© 2025 HOMYHUB LTD. Todos los derechos reservados.

Calle de la Sierra de Atapuerca 13, 28050 Madrid
69 Wilson Street, EC2A 2BB London

Política de privacidad | Política de Cookies | Términos y condiciones

  • Mobile Nav Logo
  • ¿Cómo funciona?
  • Tipos de garaje
    • Para tu casa
    • Para tu comunidad
    • Para tu empresa
  • Servicios
    • Todos los servicios
    • Citypaq Garaje
  • Integraciones
  • Opiniones
  • Soporte
  • Comprar
  • Español
  • Gestionar el consentimiento de las cookies
    En HOMYHUB utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Preferencias
    {title} {title} {title}